Bordes vagos entre ficciones y realidades

"Las siestas transcurren en un verano perpetuo, en ese tiempo desalmado que llena los pueblos del norte de un pavor y una reverencia únicas, como un dios de ocho cabezas que todo lo ve y todo lo condena. 
El vaho del calor difumina los límites de las cosas y hace que todo parezca indefinido, con bordes vagos, indeciso entre la realidad y la ficción. La casa misma, las paredes que por la noche se sienten tan macizas, se aligeran como una zarza ondeando bajo un viento pegajoso...."

(Fragmento de "La siesta", Claudia Masin)

Las vetas de tus palabras

                                                                 "Geografía de susurros"

 

("Los ecos de la madera", Victoria Olleros.)


Como una puerta en el muro

"Palabras en los años, de nombre calladas, 
aparecen como una puerta en el muro. 
Con mi mano las escribo, las pienso con mis libros, 
la ventana quisiera demorarlas. 
Se volverán una sola mañana 
y entornarán la puerta por nosotros, las palabras". 

(Fragmento de "Diario de Eleusis", Arnaldo Calveyra.)

Carta marina

."... Al final del extenso muelle
una aburrida gaviota levanta de vez en cuando una pata
y luego olvida bajarla.

...  el mar que sonaba cansado
después de tantas vidas
de pretender apresurarse hacia algún lugar ..."

(Fragmento de "Finales de septiembre" de Charles Simic.)

El anhelo secreto

"El poeta se sienta ante el papel en blanco con la necesidad de decir muchas cosas 
en el espacio limitado del poema. 
El mundo es enorme, el poeta está solo 
y el poema no es más que un fragmento de lengua, 
una pluma que rasga el silencio de la noche". 


“Una mosca en la sopa”, Charles Simic. 

Mientras cae ...

... "y la arena se agranda
hasta cubrir toda la habitación
con un murmullo seco de sombras alejándose". 


(Fragmento de "El jardín navegable", Rosana Acquaroni.)

Casas y espigas

"Han construido toda una población sobre grandes espigas de trigo, una casa por espiga. Las casas se tambalean majestuosamente y chocan entre sí sobre sus inmensos tallos. (…) Una rama que creció a través de un árbol me hizo perder la calma, a lo que se agregaron ladridos desde un pueblo muerto.
¡Cómo me gustaría ver a alguien arrodillado ante una de las cruces al costado del camino! 
El día entero vuelan aviones a baja altura; en un momento uno me pasó tan cerca que creo haber visto la cara del piloto".

(Extracto de "Fragmentos del hielo", Werner Herzog.)

Nacer, crear


“¿Qué mundos tengo dentro del alma 
que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?” 








(Fragmento de "Tempestad", 
                             Alfonsina Sotrni.)

Región ausente


"... te alejas de los nombres
que hilan el silencio de las cosas".

(Del libro "El árbol de Diana", Alejandra Pizarnik"

Vivian Maier: el humor, la tragedia, la belleza, la vida

En 2007, John Maloof,  un agente inmobiliario y estudioso de la Historia, compró en un remate un lote de treinta mil negativos. Los guardó en un armario. 
Dos años más tarde, quiso saber algo de aquellas imágenes. Formaban parte de la obra de Vivian Maier, una niñera que en la década del 50 había fotografiado la vida cotidiana en las calles de Nueva York y Chicago. 
¿Quién fue Vivian Maier? Maloof así lo cuenta:




 Foto de Vivian Maier, exhibida en la Fototeca Latinoamericana de Buenos Aires.

Cuando el tiempo se despierta a sí mismo

"Llama, di 
al viento: ven viento, limpia 
esos cielos. Reposa en él los ojos."

(De "Instancias subjuntivas", Olvido García Valdés )

El árbol habla

"Creció en mi frente un árbol.
Creció hacia adentro.
Sus raíces son venas ...
Amanece
en la noche del cuerpo.
Allá dentro, en mi frente,
Acércate ¿lo oyes?"



(Fragmento de "Árbol adentro", Octavio Paz, foto L.A.)

Mixturas

"Inventamos 
un idioma 
que nos habla."


("Mixturas", Victoria Olleros, "Nunca la oscuridad.")

Poética

"entretanto
dejar que las palabras
hagan su obra."


("Poética", de "Diario ínfimo", Mercedes Roffé.)

Esa obstinación sin tregua, densa y compacta



.. "encuentro con las voces y las imágenes ... 
poema ... de una vida concreta: 
ángulo de la ventana, resonancia de las calles, 
de las ciudades y de los cuartos, sombra de los muros, aparición de los rostros, silencio, 
distancia y brillo de las estrellas, 
respiración de la noche, 
perfume del tilo y del orégano.... 
... obstinación sin treguas ... 
El verso es denso, tenso como un arco, 
exactamente dicho, 
porque los días fueron densos, tensos como arcos, exactamente vividos". 


(Fragmento de "Arte Poética II",  
Sophia de Mello Breyner Andresen.)

Queda la brisa

"Estar, a la sombra
de la llaga en el aire.

No-estar-por-nadie-ni-por-nada.
No reconocido,

solamente 
por ti

Con todo lo que cabe dentro, 
sin habla
también" .

 ("Cambio de aliento", Paul Celan, versión de Felipe Boso)
.

Más allá y más acá del umbral


"Debajo de estas calles discurren, paralelas, otras calles, 
alienta otra ciudad ensimismada." 
("Horizonte o frontera", Eduardo García.)

Secuencias

                                            "Desnudo esa otra epifanía del amor en el tiempo."
                                                                                     

("Respiración", Victoria Olleros.)

Fantasmagorías



"Nosotros ... hemos soñado el mundo. 
Lo hemos soñado resistente, 
misterioso, visible, 
ubicuo en el espacio 
y firme en el tiempo; 
pero hemos consentido 
en su arquitectura
 tenues y eternos
intersticios de sinrazón 
para saber que es falso”.


(Fragmento de "Otras inquisiciones"; 
Jorge Luis Borges.)

A lo lejos


"Era la noche serena", Heinrich Heine .