Quiero decir

..."siempre estoy comenzando este poema
y escribo una palabra y ya viene la tarde
con su naufragio entonces
pongo la ternura en una botella ...".



(Fragmento de "Siempre estoy comenzando este poema", Jorge Boccanera).

Las palabras cuentan

"Los días no contaban para mí,
bastaba la palabra.
Yo escuchaba en cuclillas cómo alguna palabra
                 conversaba con otra.
No contaban los días.
Pero extravié palabras y los días me siguieron de
                 cerca con sus largos abrigos.
Yo iba mirando el suelo.


"Ese no cuenta el cuento", vaticinaron unos.
Yo no escuchaba a nadie, yo contaba con ellas.
Los días fueron como trapos mojados en los pies.
Habité días feroces porque perdí palabras.
Eran contadas y eran, al fin, las que contaban
El tiempo es implacable.
El que pierde palabras tiene los días contados.

 ("Suma", Jorge Boccanera.)

Ciclos



 "El agua habla sin cesar y nunca se repite" 


(Octavio Paz)

Como una chispa que vuela

La pantera

"Su vista se ha cansado tanto de ver pasar
los barrotes, que no retiene nada.
Le parece que hubiera mil barrotes
y tras los mil barrotes ningún mundo.
El suave andar, de pasos elásticos y fuertes,
que se vuelve en el más mínimo círculo,
es cual danza de fuerza en torno a un centro,
donde aturdida está una gran voluntad.


Sólo a veces se aparta, sin ruido, la cortina
de la pupila… Entonces una imagen penetra,
atraviesa la calma en tensión de los miembros…
y deja de existir dentro del corazón"..

(La Pantera, R.M. Rilke, Jardin des Plantes, Pars)

Sobre la mano que paciente espera

     ... "El sol duerme sin ira
    sobre la mano
que paciente espera".



(Fragmento de "Pescadores",  Alfonsina Storni.)

Un mundo diferente al de recién

"el sol abre una hendija que proyecta notas sobre la pared sombreada" 


(Variaciones sobre fragmento de un poema de Luis Alberto Spinetta a Gustavo Cerati.)

Somos nuestra memoria


"Como en los sueños 
 detrás de las altas puertas no hay nada, 
ni siquiera el vacío. 
Como en los sueños, 
detrás del rostro que nos mira no hay nadie. 


Anverso sin reverso, 
moneda de una sola cara, las cosas. 
 Esas miserias son los bienes 
que el precipitado tiempo nos deja. 


Somos nuestra memoria, 
somos ese quimérico museo de formas inconstantes, 
ese montón de espejos rotos."

(Fragmento de "Cambridge", Jorge Luis Borges.)

Mientras giran los astros


..."Una llama seduce
el humo de los sueños que me acuna.
Vela mi corazón aunque yo duerma".



(Fragmento de "Herido El Árbol", Clara Janés.)

Palabras del día y la noche

… “Aquí, en estas tierras, el día y la noche son como dos mundos cortados ... Durante el día brilla el sol del trópico y las palabras de las gentes son casi tan espontáneas, difusas, como en las tierras bajas; 


de noche, en cambio, reina el frío y el silencio y las palabras son escasas, opacas, 
sólo exorcismos de la memoria.” 

(Fragmento de “La casa y el viento”, Héctor Tizón.)

Los ojos abiertos mirarán por fin


"Lentamente... Nos volvemos viento. 

Todo el viento del mundo." 








(Fragmento de "Todo el viento del mundo", Edgar Bayley.)

Verdad y consecuencia

 

"He declarado con verdad. 
Limpia y profunda.
Letra en mi voz
 tardía. 
A mis espaladas 
negros, circulares y mezquinos cristales.
Estoy en viaje,
liviana y vertical.
He abierto por siempre,
el Libro de de los cerrojos

(Del "Libro de los cerrojos", Victoria Olleros)

La casa se llovía

"la casa se llovía
y ésa fue la causa del vino triste
y la mesa vacía"


("Memorias", del libro "El día" Edgar Bayley.)

Nada tengo salvo estos versos que llegan solitos, de tan lejos

... "porque el misterio es cerca."


(Del libro de poemas "La edad dorada", Diana Bellessi.)


Cartografía interior

"Dile al pájaro que solo hay árboles en mi corazón". 



("Huellas sobre una corteza", Clara Janés.)

Voraz

"El viento empuja decapitando límites,
y arrasa hasta moler a golpes
los pies del habla."


 "Tiempo", Clay Donovan.

Las ciudades y los signos

 "La memoria es redundante:
 repite los signos para que la ciudad empiece a existir"



(Fragmento de "Las Ciudades invisibles". Italo Calvino.)


Cambios de latitud y fechas

"... O por toda memoria,
una ventana abierta,
un bastidor vacío, un fondo
irremediablemente blanco para el juego infinito
del proyector de sombras". 



Fragmento de "Criptomemorias",  "Noventa y nueve poemas", José Ángel Valente.
Foto: L.A. 

Y caminar mi propio vuelo

"vuelvo
a ese lugar de espejo necesario
al paraíso irrenunciable de la infancia
y vuelvo a mi voz

grito de luz en el abismo"


(Fragmento de "Hilandera del viento",  Alba Estrella Gutiérrez.)

El río metido adentro


... " El viento sopló desde el río. 
Aquella brisa húmeda y furtiva, semejante al roce de una sombra".








(Fragmento de "Sudeste",  Haroldo Conti.)